Ciencia, tecnología, cultura

La Evolución Independiente de la Inteligencia en Vertebrados

by citecu in Blog

Investigaciones recientes han proporcionado evidencia convincente de que la inteligencia en vertebrados, incluyendo aves y mamíferos, evolucionó de manera independiente en lugar de provenir de un ancestro común. Este descubrimiento desafía la creencia largamente sostenida de que la cognición compleja se originó a partir de un único evento evolutivo. Históricamente, los biólogos asumían que las aves, al carecer de un neocórtex, no eran capaces de una cognición avanzada. Sin embargo, estudios han revelado que las aves poseen estructuras cerebrales, a saber, la cresta dorsal ventricular (DVR), que son paralelas a las funcionalidades del neocórtex mamífero. Esta evolución paralela de los circuitos neuronales en aves y mamíferos ilustra la evolución convergente, donde características similares surgen de manera independiente a través de diferentes especies debido a presiones o desafíos ambientales similares.

Estudios recientes utilizando secuenciación de ARN de una sola célula han rastreado el desarrollo de circuitos neuronales a través de diferentes especies y etapas, revelando conocimientos significativos. En mamíferos, las estructuras cerebrales se desarrollan de manera más lineal; sin embargo, los cerebros de las aves muestran una reorganización sorprendente, formando circuitos neuronales maduros a partir de diferentes caminos evolutivos. Esta investigación ayuda a comprender cómo pueden evolucionar cerebros complejos, subrayando que la inteligencia no posee un plan único sino que puede surgir a través de varias innovaciones biológicas.

Las implicaciones de estos hallazgos van más allá de la biología natural, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el desarrollo de la inteligencia artificial al imitar marcos cognitivos no antropocéntricos, demostrando los diversos enfoques de la naturaleza para resolver complejos desafíos adaptativos. Tales conocimientos evolutivos contribuyen a nuestra comprensión de la inteligencia, tanto natural como artificial, promoviendo la apreciación de las diversas capacidades cognitivas presentes en el reino animal.

image

[Traducción del artículo original]

[Artículo original]